Módulo MF0249_2 – Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria
Duración: 80 horas
Objetivo formativo: Capacitar a las alumnas en la aplicación de cuidados físicos básicos, técnicas de movilización segura y primeros auxilios, promoviendo la higiene personal y la seguridad de las personas dependientes en su entorno domiciliario.
Contenidos desarrollados:
-Fundamentos anatómicos y fisiológicos del aparato locomotor (Libro I).
-Prevención de úlceras por presión y problemas de movilidad. Movilización, traslado y deambulación.
-Técnicas de higiene corporal, aseo en cama, cuidado bucodental y del área genital (Libro V).
-Protocolos de toma de constantes vitales: temperatura, frecuencia cardíaca, tensión arterial y respiración.
-Actuación básica en emergencias: primeros auxilios, protocolo PAS, manejo de heridas, quemaduras y caídas.
-Prevención y cuidado de patologías dermatológicas comunes en personas mayores o inmovilizadas.
Módulo MF0250_2 – Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario
Duración: 60 horas
Objetivo formativo: Dotar a las participantes de herramientas para el acompañamiento emocional, la intervención social y el fomento de la autonomía personal de las personas dependientes, con un enfoque humanista, empático y centrado en la persona.
Contenidos desarrollados:
-Diseño e implementación de estrategias de estimulación cognitiva y emocional en el entorno domiciliario (Libro IV).
-Comunicación asertiva y escucha activa: claves para la relación de ayuda con personas dependientes.
-Dinámicas familiares y redes de apoyo: trabajo colaborativo con familiares y cuidadores informales.
-Aplicación de ayudas técnicas y tecnologías para facilitar la autonomía en tareas cotidianas.
-Abordaje del duelo, la soledad y el deterioro emocional en personas mayores o con enfermedad crónica.
-Perspectiva intercultural y de género en la intervención: respeto por los valores, costumbres y saberes previos.
Módulo MF0251_2 – Apoyo Domiciliario y Alimentación Familiar
Duración: 60 horas
Objetivo formativo: Desarrollar competencias para la gestión doméstica integral y la planificación alimentaria, favoreciendo entornos seguros, saludables y sostenibles para personas en situación de dependencia.
Contenidos desarrollados:
-Organización del hogar: rutinas de limpieza, técnicas de orden y mantenimiento del entorno (Libro II).
-Lavado y planchado de ropa; seguridad en el manejo de productos químicos y electrodomésticos.
-Prevención de riesgos domésticos: detección de fugas, incendios, accidentes por caídas o intoxicaciones.
-Planificación del presupuesto familiar: elaboración de listas de compra, gestión económica básica (Libro III).
-Conservación de alimentos, técnicas de cocina saludable y adaptada a limitaciones físicas o dietas especiales.
-Introducción al uso de dispositivos de teleasistencia, control de citas médicas y recordatorios de medicación.
Módulo MP0028 – Prácticas Profesionales
Duración: 100 horas
Objetivo formativo: Consolidar y aplicar de forma integrada los conocimientos adquiridos a través de la participación activa en contextos reales de atención domiciliaria, bajo supervisión técnica y evaluación profesional.
Características generales:
-Aplicación de protocolos reales de intervención sociosanitaria.
-Evaluación individualizada basada en desempeño técnico, habilidades comunicativas, capacidad de adaptación y compromiso ético.
-Posibilidad de convalidación de experiencia laboral previa mediante memoria justificativa y documentación acreditativa